(Shutterstock)

Algunos datos interesantes de la capital eterna del pueblo judío , a 57 años de su reunificación.

(Datos suministrados por la Oficina Central de Estadísticas de Israel)

• Jerusalén, la ciudad capital de Israel, es la ciudad más grande del país, y en el Día de Jerusalén su número de habitantes ha superado el millón.
• A fines del 2023, el 60,5% de los habitantes de Jerusalén eran judíos y otros, y un 39,5% eran árabes. Alrededor del 29,2% de todos los habitantes de Israel eran judíos ultraortodoxos, aproximadamente la mitad de los judíos y otros en la ciudad.
• Durante 2023, la población de Jerusalén se incrementó en 13.400 habitantes. Aproximadamente 20.500 personas se agregaron a la población como resultado del crecimiento natural, 4.000 personas se agregaron como consecuencia del saldo migratorio internacional y 11.100 personas se restaron debido a un saldo migratorio interno negativo (el número de personas que dejaron Jerusalén fue superior al número de personas que se trasladaron a la ciudad).
• Las principales localidades desde las cuales se registró la migración a Jerusalén fueron Bnei Brak, Bet Shemesh y Tel Aviv-Yafo; Bet Shemesh, Tel Aviv-Yafo y Betar Illit fueron las principales ciudades hacias las que se dirigieron las personas que dejaron Jerusalén.

• El índice total de fertilidad (el número promedio esperable de nacimientos por mujer en su vida) de las mujeres en Jerusalén fue de 3.68 hijos por mujer. Este índice fue más elevado que el promedio nacional (2.89). El índice de fertilidad total de mujeres judías y de otras etnias en Jerusalén fue de 4.30 (comparado con el 2.90 del promedio nacional). El índice de fertilidad total de las mujeres árabes en Jerusalén fue de 2.81 (en comparación con 2.75 del promedio nacional).
• En 2022, la edad promedio de una madre en Jerusalén en el primer parto era alrededor de tres años inferior a la media nacional (24.9 en comparación con el 27.8, respectivamente).
• Un hogar de Jerusalén contaba con un promedio de 3.80 personas, comparado con el promedio nacional de 3.19 personas.
• El porcentaje de participación en la fuerza laboral en Jerusalén en 2023 fue del 52,2%, mientras que el promedio nacional fue del 63,5%.
• El 72,9% de las personas empleadas residents en Jerusalén trabajaban en su lugar de residencia.
• El 60% de los habitantes de Jerusalén de 20 años o más han vivido en la ciudad desde su nacimiento, en comparación con el 33% del promedio nacional.
• De los habitantes de Jerusalén, el 91% estaba satisfecho con sus vidas (que era similar al porcentaje de la población general-90%): 93% de los judíos y 86% de los árabes.
• De los habitantes de Jerusalén, el 87% estaba satisfecho con su trabajo (89% en la población general).
• Entre los habitantes de Jerusalén, el 87% utilizó internet.
• En el año lectivo de 2022/23 había 86.700 alumnos en las escuelas primarias de Jerusalén (educación hebrea), de ellos, aproximadamente 59.700 estaban bajo supervision ultraortodoxa, alrededor de 14.900 estaban bajo supervision religiosa-estatal y unos 12.000 estaban en el sistema educativo estatal.
• De los estudiantes que cursan en institutos de educación superior (sin incluir la Universidad Abierta) en Jerusalén, un 47,5% residía en la ciudad.
• En 2022, aproximadamente 110.700 habitantes de Jerusalén fueron registrados en el Ministerio de Bienestar y Asuntos Sociales. El índice de personas registradas entre los habitantes de Jerusalén era de 113.7 por cada 1.000 personas, levemente inferior al índice entre la población general de Israel (118.2 por cada 1.000 personas).

• El número de personas juzgadas en juicios penales en 2021 que eran habitantes de Jerusalén fue de aproximadamente 2.000. De ellas, 1.700 personas fueron condenadas (85,3%). El índice de personas condenadas entre los habitantes de Jerusalén de 12 años o más fue de 2.3 por cada 1.000 personas (similar al índice entre los habitantes de Israel-2.7 por cada 1.000 personas).
• De los habitantes de Jerusalén de 20 años o más, el 76,6% tenía una sensación de seguridad personal grande o muy grande. Este porcentaje fue similar al de todo el país (73,9%).
• En 2023, Jerusalén lideró el número de viviendas para las cuales se expidieron permisos de construcción-alrededor de 7.800 viviendas, aproximadamente, el 10,7% de todas las viviendas para las que se emitieron permisos de construcción en Israel.
• Jerusalén también lideró en 2023 en el número de viviendas cuya construcción comenzó, alrededor del 9,3% de todas las construcciones iniciadas en Israel. En 2023, se inició la construcción de 5.780 viviendas en Jerusalén, un incremento del 14,8% en comparación con el 2022. A título comparativo, en todo el país se registró un descenso del 8,9%.
• A Febrero de 2023, el número de viviendas residenciales en Jerusalén era de 243.150, alrededor del 8,4% de todas las viviendas residenciales en Isael.
• El 27,7% de los edificios en Jerusalén tiene 1-2 viviendas, el 26,0% tiene 3-5 viviendas, el 42,4% tiene 6-30 viviendas, el 3,9% tiene 31-40 viviendas y el 2,1% tiene más de 41 viviendas.
• En Jerusalén, la relación entre el tamaño de la población y el número de viviendas es de 4.0 personas por vivienda, en comparación con el promedio nacional de 3.3.
• De los residuos de Jerusalén, el 41.0% de los mismos fue enviado a reciclar-a través de la separación de residuos en los contenedores de reciclado distribuidos por toda la ciudad y de la estación de transferencia de tratamiento de residuos situada en Atarot (alrededor de 239.963 toneladas). El índice de reciclado en Jerusalén es más alto que el promedio nacional (24,3%). En comparación con las 18 ciudades más grandes (con una población de 100.000 habitantes o más), Jerusalén se ubica primera en índice de reciclado.
• Los habitantes de Jerusalén consumieron alrededor de 67.9 metros cúbicos de agua per cápita en 2022, menos que el promedio nacional de aproximadamente 79.6 metros cúbicos per cápita.
• En 2023, la Policía de Israel investigó 765 accidentes viales con víctimas ocurridos en Jerusalén, en los cuales, 1.193 personas resultaron heridas (un descenso de aproximadamente 3,3% en el número de accidents y una disminución de aproximadamente 7,9% en el número de víctimas, en comparación con 2022 (en todo el país, durante ese período se registró un descenso del 15,1% en el número de accidentes y una baja del 13,9% en el número de víctimas).
• En 2023, 1.487 habitantes de Jerusalén resultaron heridos en accidentes viales con víctimas en todo el país, un incremento de alrededor del 4,1% en comparación con el 2022. Aproximadamente, el 63% de ellos resultaron heridos dentro de Jerusalén, alrededor del 31%-en rutas no urbanas, alrededor del 1%-en Tel Avivi-Yafo, y el resto resultó herido en otras ciudades.