(AP Photo/Iranian Presidency Office, Mohammad Berno)

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció al primer ministro Netanyahu por su reconocimiento al «nuevo liderazgo».

«Hace 74 años se liberó el campo de concentración de Auschwitz y hoy justamente cuando nuestro país lleva también una lucha por su libertad, agradecemos el reconocimiento y apoyo al Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

Algunas horas antes, el primer ministro Netanyahu había publicado un corto video de apenas segundos en el que anunciaba que «Israel se une a EEUU, Canadá, la mayoría de los países de América Latina y países de Europa en reconocer el nuevo liderazgo en Venezuela».

El anuncio de Netanyahu también contó con el apoyo y agradecimiento de otras figuras internacionales y venezolanas.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, publicó en su cuenta de Twitter: «Valoramos importante reconocimiento del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, del nuevo liderazgo en Venezuela».

Una de las principales líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado, expresó también en Twitter: «Gracias, Primer Ministro Netanyahu. Con el respaldo del Estado de Israel y nuestros demás aliados, Venezuela se prepara para reingresar al bloque de democracias occidentales q luchan contra el despotismo». Además adelantó que «una próxima decisión será restablecer las relaciones con el Estado de Israel».

Según reportes en la prensa, el gobierno de Estados Unidos había pedido a Israel que se uniera a los esfuerzos de apoyo al presidente interino Juan Guaidó. Sin embargo, la decisión se había retrasado, según afirman varias fuentes, por temor a represalias contra la comunidad judía en Venezuela.

La comunidad judía de Venezuela llegó a contar con más de 20.000 miembros hace un par de décadas aunque muchos de sus miembros han escapado del país desde el régimen de Chávez. En la actualidad se estima que quedan apenas entre 3.000 y 5.000 miembros.

Fuente: Aurora