(Foto AP)

El hermano multimillonario del primer ministro libanés dice que «al final del día, necesitamos tener paz».

Por Yakir Benzion, Unidos con Israel

En una entrevista con un periodista israelí, el hermano del primer ministro del Líbano, Saad Hariri, dijo que su país debería firmar la paz con Israel.

Bahaa Hariri fue entrevistado en una videollamada por el sitio web de noticias Axios solo unas semanas después de que Israel y el Líbano comenzaran las primeras negociaciones directas en más de 30 años bajo el patrocinio estadounidense para determinar sus fronteras costeras, que atraviesan valiosos campos submarinos de gas y petróleo.

Hariri elogió las conversaciones, calificó las negociaciones como un paso positivo y dijo que esperaba que estuvieran conectadas con la «dinámica cambiante» en el Medio Oriente, donde los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein establecieron recientemente relaciones diplomáticas con Israel.

«Esto es algo positivo para el Líbano, pero tenemos que asegurarnos de que no le dé a Hezbolá ningún respiro», dijo, sabiendo que al grupo terrorista respaldado por Irán le encantaría desviar las ganancias para ayudar a financiar su búsqueda de la guerra contra Israel.

Hariri le dijo al veterano reportero Barak Ravid que cree que Líbano e Israel deberían resolver sus disputas fronterizas y hacer la paz.

«Tenemos problemas entre nosotros y los israelíes y tenemos que resolverlos, pero al final del día necesitamos tener paz», dijo Hariri.

«Quiero que mis hijos vivan en paz y no en guerra», dijo Hariri, y agregó que pensaba que una «gran parte» del Líbano estaba de acuerdo con él.

Normalmente, los ciudadanos libaneses podrían ser arrestados por hablar con los «enemigos israelíes», pero Hariri vive fuera de ese país.

Su entrevista se produjo solo dos semanas después de que la hija del presidente libanés Michel Aoun dijera que no tenía objeciones a que su país estableciera relaciones pacíficas con Israel.

Claudine Aoun Roukoz dijo que Líbano e Israel tenían que abordar primero sus disputas fronterizas. Presionada durante un entrevistador de televisión sobre si tenía alguna objeción a la firma de un acuerdo de paz con Israel, Aoun Roukoz respondió: «¿Por qué debería tener alguna objeción?»

En agosto, el presidente Aoun dijo a la cadena francesa BFMTV que no descartaba la paz con Israel, pero dijo que «primero tenemos que resolver nuestros problemas con Israel».

El problema es que, dado el complejo y peligroso mapa político del Líbano, Hariri y Aoun tienen una batalla cuesta arriba para lograr la paz. El partido cristiano de Aoun está aliado con el grupo terrorista Hezbolá respaldado por Irán que comparte el objetivo iraní de destruir a Israel. Y hasta que esa alianza no acabe no habrá paz.