El Primer Ministro Naftali Bennett dijo orgulloso: "El medicamento que está llegando hoy a Israel, entre los primeros países del mundo, es una adición importante al arsenal de guerra contra la pandemia".
El Hospital Sheba en Tal HaShomer es la sede elegida para que 200 personas sean inoculadas con una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19. La función es determinar el efecto de los anticuerpos de este grupo de individuos.
El panel de expertos del Ministerio de Salud votó el día con una abrumadora mayoría a favor de administrar las vacunas pediátricas COVID-19 de Pfizer y BioNTech a niños de 5 a 11 años.
¿Una nueva vacuna israelí contra el coronavirus dará inmunidad en la nariz y los pulmones? La vacuna contra el coronavirus del Instituto de Investigación Biológica de Israel ha mostrado hasta ahora resultados prometedores en su capacidad para evitar variantes que parecen estar eludiendo las vacunas de Pfizer y Moderna.
El primer ministro Naftali Bennett dijo el jueves que cree que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprobará las vacunas contra el coronavirus para niños de seis a 11 años en unos dos meses.
Un estudio realizado en el Centro Médico Sheba determinó que la vacuna de Pfizer es segura para las personas alérgicas, siempre con supervisión luego de la aplicación.
Formalmente había sido anunciado para el domingo 1° de agosto el inicio del operativo de vacunación con la tercera dosis a mayores de 60 años en Israel, pero en la práctica ya ha comenzado en algunas de las cajas de seguro médico. Este domingo continuará en las clínicas, algunos hospitales y en los hogares de tercera edad.
El comité de vacunación contra el coronavirus del Ministerio de Salud votó a favor de administrar una tercera dosis de la vacuna Pfizer a las personas mayores.
El acuerdo de vacunas entre Israel y Corea del Sur refuta la afirmación de los palestinos de que rechazó 1 millón de dosis de vacunas contra el coronavirus porque estaban demasiado cerca de su fecha de vencimiento.
El CEO de Pfizer, Albert Bourla, agradeció la campaña de vacunación contra el coronavirus que se llevó a cabo en Israel en donde ya se levantaron las restricciones de distanciamiento social y el uso de tapabocas. Fuente: Iton Gadol “El Primer Ministro Netanyahu me convenció de que Israel sería el lugar ideal para demostrarle al... Read more »
Así lo indicó un estudio de la Universidad Ben Gurión. Es la más aplicada en Israel y es moderadamente menos efectiva contra la mutación sudafricana. Por Abigail Klein Leichman, Israel 21c La vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 neutraliza en cerca de un 95 por ciento a la variante británica B.1.1.7. De ese modo,... Read more »
Todo se hizo a gran velocidad, fiel al estilo israelí. El pasado jueves por la tarde comenzó el operativo que llevaría a funcionarios diplomáticos y “shlijim” (emisarios que llegan desde el Estado judío a trabajar en comunidades judías locales), a recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.
El Ministerio de Salud Pública de Israel sorprendió al publicar datos actualizados sobre la efectividad confirmada de la vacuna de Pfizer, que es la que se está suministrando a la población.
En los últimos días la noticia ha dado la vuelta al mundo: Israel ha vacunado a más de 1.8 millón de personas y es, con amplia diferencia, el país en el que mayor porcentaje de su población ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
La transferencia secreta de la vacuna demuestra que son falsas las noticias publicadas en medios internacionales y palestinos de que Israel se niega a ayudar en los esfuerzos de la Autoridad Palestina para combatir la pandemia.
El sábado por la noche, Israel lanzó su campaña de vacunación de la segunda dosis y el primer ministro Netanyahu fue el primero en recibir la inyección.
Israel está en la cima de la tabla mundial de vacunas, con alrededor de 7,44 vacunas por cada 100 personas y alrededor de 150.000 vacunas por día en la última semana.
Las primeras vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica estadounidense Pfizer aterrizaron hoy (miércoles) en el aeropuerto Ben Gurion. En el aeropuerto se preparó un estacionamiento aislado para el avión que despegó desde Bruselas.
El primer ministro afirmó que Israel recibirá dosis suficientes para inocular a 4 millones de israelíes, aunque informes extraoficiales aseguran que el acuerdo permite a la compañía cumplir sus promesas sólo si las circunstancias lo exigen.