El presidente norteamericano, Donald Trump, firmó una exención que mantiene la Embajada de Estados Unidos en Israel donde se encuentra actualmente, en Tel Aviv, postergando su traslado a Jerusalén por al menos seis meses.
El mandatario estadounidense había prometido durante su toda campaña electoral, en 2016, que si era electo trasladaría la embajada a la capital israelí.
“Mientras que el presidente Donald J. Trump firmó la exención en el marco de la Ley de la Embajada de Jerusalén y postergó el traslado de la Embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, nadie debería considerar esta medida como un retroceso en el fuerte apoyo del presidente a Israel y hacia la alianza entre Estados Unidos e Israel”, destacó la Casa Blanca en un comunicado.
La Casa Blanca apuntó que el presidente sigue firme con su promesa de trasladar la embajada.
“El Presidente Trump tomó esta decisión para maximizar las posibilidades de negociar con éxito un acuerdo entre Israel y los palestinos, cumpliendo su solemne obligación de defender los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. Pero, en tanto que ha declarado reiteradamente su intención de trasladar la embajada, la pregunta no es si ese traslado ocurrirá, sino solamente cuando”.
“Es una cuestión de cuándo, y no si”, precisó un funcionario, añadiendo que Trump “no cree que el momento justo sea ahora mismo”. El funcionario agregó: “En el momento oportuno, tratará de maximizar las posibilidades de negociar con éxito un acuerdo entre Israel y los palestinos”.
El inquilino de la Casa Blanca se ha distanciado de la promesa desde que asumió el cargo y ha sido evasivo sobre si seguiría adelante con la idea.
No hizo ninguna mención pública sobre la cuestión de la embajada durante su reciente visita a Israel.
Antes de su llegada, varios ministros israelíes encabezados por el primer ministro, Biniamín Netanyahu, pidieron a Washington que trasladara la embajada, una medida que sería vista como el reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel.
Trump estaba enfrentando hoy, jueves, el plazo final para renovar la exención.
Una ley de 1995 ordena el traslado de la embajada norteamericana a Jerusalén, pero concede al presidente la prerrogativa de posponer el traslado por razones de seguridad nacional. Los tres predecesores inmediatos de Trump -Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama- ejercieron reiteradamente ese derecho.
Fuente: Aurora

¡Suscríbete al mejor boletín de noticias sobre Israel en español!
United with Israel publica historias como esta todos los días. Creemos que nuestro trabajo permite tener una visión más equilibrada de Israel. Con tanta parcialidad de los medios anti-Israelíes, necesitamos ser cada día más fuertes para poder hacer frente a tanta propaganda al servicio del terrorismo palestino. ¡SUSCRÍBETE!
Es tu momento.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para asegurarte de que estás obteniendo las mejores y más recientes historias de United with Israel. Juntos podemos hacer la diferencia y ganar la guerra de los medios.