Las Fuerzas de Defensa Israelí presentaron una red de radio por protocolo de Internet (RoIP, según sus siglas en inglés) que fue diseñada y creada por la Unidad de Maof, que cuenta con unos 120 ingenieros militares y 80 funcionarios de apoyo. El sistema de comunicaciones permitiría al cuartel militar y al Estado Mayor, comunicarse con las unidades de campo de batalla a través de un sistema seguro, robusto y adaptable.

Esto es parte de una campaña para integrar todas las sucursales de las Fuerzas de Defensa Israelí ya que los sistemas RoIP son generalmente más rápidos para reparar y restaurar en el caso de un problema.

«La Radio sobre Protocolo de Internet se inventó aquí, en nuestras instalaciones», dijo el alto oficial del Ejército.

“Creemos que para ganar guerras, todavía tenemos que hablar entre sí, a pesar de las redes de comunicación digital en desarrollo.»

La Unidad Maof está siempre detrás de la rápida evolución de las redes de comunicaciones militares, y trabaja con empresas israelíes e internacionales para desarrollarlos.

Inventó todos los sistemas utilizados por el Comando de Defensa para alertar a millones de civiles por los ataques con cohetes inminentes y logró una mayor eficiencia en el control de los servicios de emergencia civiles, como la policía y los paramédicos.

A su vez, Maof está a punto de lanzar una actualización de la alerta roja de sirenas que anuncia la posible caída de cohetes.

«Vamos por un sistema de sirenas mucho más avanzada, basada en una red IP, que es alimentado por muchos sensores», dijo el oficial mayor.

También junto a este esfuerzo, la Unidad Maof está desarrollando un proyecto táctico de conectividad, para permitir las comunicaciones directas de usuario a usuario del Tzahal, con independencia de la rama militar. Esto permite la comunicación directa entre un tanque y un helicóptero de combate, o un comandante de infantería y un barco de misiles, sin pasar por una central y retrasar el mensaje.

En el 2015, la unidad completará un proyecto para crear un sistema de comunicación por voz sobre IP, a través de un teléfono fijo, y en 2016, se planea lanzar una red celular de datos de alta velocidad de cuarta generación.

Fuente: Radio Jai