Wikipedia

En un movimiento sin precedentes, un grupo de países árabes se está uniendo a Israel para establecer un centro de investigación que estudiará, monitoreará y protegerá el arrecife de coral del Mar Rojo.

Por Tsivya Fox, United with Israel

Mientras que los arrecifes de coral en todo el mundo se están extinguiendo y sufriendo los efectos del calentamiento global y de la contaminación, se ha encontrado que los arrecifes de coral del Mar Rojo son milagrosamente resistentes a estos factores de estrés. Esto ha llevado a una asociación sin precedentes entre Israel y varios países árabes.

«El mar relativamente estrecho está rodeado de países y personas que dependen directamente del bienestar de los arrecifes de coral», dijo el profesor Maoz Fine, biólogo marino de la Facultad de Ciencias de la Vida Mina y Everard Goodman de la Universidad Bar-Ilan.

Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Eritrea, Sudán, Yemen, Djibouti e Israel se asociarán en el Centro de Investigación Transnacional del Mar Rojo para estudiar, monitorear y proteger los ecosistemas de arrecifes de coral del Mar Rojo. El centro será dirigido y organizado por la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) de Suiza.

Con millones de especies marinas, miles de especies de peces diferentes y casi 700 variedades de coral que viven en los arrecifes de coral del Mar Rojo, la importancia de estudiar y salvar el arrecife no puede ser tomado a la ligera. Además, los arrecifes de coral enriquecen las economías de los países que bordean el Mar Rojo. Los pescadores no solo confían en los arrecifes para la producción de peces, sino que los arrecifes son una atracción turística importante. También protegen las costas, ya que sirven como un escudo natural contra las olas, que de otro modo podrían erosionar los frentes de las playas.

En abril, Science Times informó que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) declaró que los arrecifes de coral se encuentran entre «los ecosistemas más bellos, biológicamente diversos y delicados del mundo», vitales para mantener el suministro de alimentos y proteger las costas.

El PNUMA estima que alrededor del 20 por ciento de los arrecifes de coral del mundo ya han sido destruidos por el cambio climático, la pesca y el turismo. Un 60 por ciento adicional de los arrecifes de coral del mundo están amenazados con la extinción de estos factores.

La Paz, ¿al alcance de la mano?

A medida que la muerte de los arrecifes de coral conlleva terribles consecuencias para la vida silvestre, las casas frente a la playa y los medios de vida de cientos de millones de personas en todo el mundo que pescan y trabajan en el turismo, el hecho de ponerse a estudiar juntos la mejor manera de proteger a estas hermosas criaturas puede no solo ayudar al medio ambiente, sino a mucha gente, e incluso también podría acercar un poco más la paz en el Medio Oriente.