(Shutterstock)
Israeli medical

La startup israelí Zebra Medical Vision está construyendo, en sociedad con los servicios de Dell, un software que puede analizar rápidamente patrones en imágenes médicas, con el fin de identificar enfermedades específicas que un radiólogo podría pasar de largo.

Sus algoritmos informáticos analizan decenas de miles de ejemplos existentes de una enfermedad en particular, por lo que cuando el software encuentra los mismos o similares píxeles en una nueva tomografía computarizada, sabrá lo que está mirando al instante.

La compañía ha desarrollado cuatro algoritmos que cuantifican la densidad mineral ósea (un factor clave en la osteoporosis), identifican las células del hígado graso (una señal temprana de la diabetes), detectan el enfisema, y miden la cantidad de placa en las arterias coronarias (que puede conducir a infarto de miocardio y accidente cerebrovascular).

Zebra Medical eligió sus primeras enfermedades con las cuales trabajar.

Los episodios cardiovasculares matan a casi 500.000 estadounidenses al año. El hígado graso afecta hasta un 11% de la población, es un fuerte vaticinador de diabetes resistentes a la insulina y es una causa prevenible de la enfermedad hepática crónica, cirrosis y cáncer de hígado.

Le siguen el cáncer de mama y las imágenes ósea adicionales. En total, la Zebra Medical espera desarrollar varios cientos de algoritmos en los próximos años.

Esta tecnología no tiene la intención volver obsoletos a los radiólogos, sino proporcionar un segundo o tercer par de ojos para recoger algo que podrían haber pasado por alto o que no estaban necesariamente buscando, explicó el cofundador y CEO de Zebra Medical, Elad Benjamin, que ha estado involucrado en las imágenes médicas por casi 17 años.

Fuente: Itón Gadol/AJN

Donate to Israel