Investigación innovadora de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Universidad de Tel Aviv y la Universidad Bar-Ilán revelaron recientemente restos de telas de la zona de Timna, pintadas en el color carmesí real y que datan de la época de los reyes David y Salomón, hace unos 3.000 años.
Los arqueólogos que excavan en antiguas minas de cobre en el sur de Israel han recuperado trozos de tela teñida en púrpura real de la época de los reyes David y Salomón.
Un movimiento telúrico de 3.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 4:30 a.m. del martes, cerca de la ciudad balnearia de Eilat, ubicada a orillas del Mar Rojo, anunció la Encuesta Geológica de Israel.
La vez pasada mencionamos que el anfiteatro más famoso del mundo, el Coliseo romano, fue construido con el dinero saqueado del Bet HaMiqdash (ver artículo abajo). Hoy veremos que no fue solo el dinero de los judíos lo que se utilizó para construir el Coliseo.
Un kibutz es una comunidad colectiva en Israel que tradicionalmente se basaba en la agricultura. El primer kibutz, se estableció en 1909 y a partir de ahí, la vida en el kibutz se convirtió en una costumbre para muchos Israelíes y nuevos inmigrantes.
El Libro del Génesis describe cómo Jacob lloró durante los veintidós años en los cuales José había desaparecido. Nada lo consolaba. Nadie podía consolarlo.
En Israel se lo llama Kinneret o Kineret. Se lo relaciona con la palabra Kinor que significa violín. Su vista aérea asemeja a un violín… aunque no tan preciso….
Reuven Rivlin se reunió con agricultores locales para tratar las consecuencias de la pandemia de coronavirus. Allí les comentó "Sin agricultura Israel no tiene independencia".
La Declaración de Independencia del Estado de Israel otorga "la completa igualdad de derechos sociales y políticos a todos sus habitantes sin diferencia de credo, raza o sexo. Esta es una de las bases democráticas del Estado de Israel. Su obsesión democrática y su esfuerzo por dar luz al mundo, son dos constantes que persiguen.
Todas las fiestas, alrededor del mundo, tienen un contexto histórico sean de carácter secular, religioso, político o incluso militar. Las grandes gestas de unos pocos son celebradas por muchos, generación tras generación, desde su reconocimiento o inauguración.
ERETZ ISRAEL fue la cuna del pueblo judío. Aquí se forjó su identidad espiritual, religiosa y nacional. Aquí logró por primera vez su soberanía, creando valores culturales de significado nacional y universal, y legó al mundo el eterno Libro de los Libros.
El flamante ministro de Defensa, Naftalí Bennett, aprobó la planificación de un nuevo barrio judío en la ciudad de Hebrón en Judea (sur de Cisjordania).