Israel financiará a Yad L’Olim para que pueda dar atención médica a los emigrantes en sus idiomas nativos. La organización, sin ánimo de lucro sirve como voz entre el gobierno israelí y los olim de habla inglesa de todos los orígenes.

Israel absorbió 60.000 olim en el transcurso del año judío saliente, dijo el lunes la ministra de Inmigración y Absorción, Pnina Tamano-Shata. El número es la tasa más alta de aliyá en 20 años y es un aumento del 128 por ciento con respecto al año pasado.

El sistema bancario y la Asociación de Bancos, que luchan contra el fenómeno, publican que la tendencia de los intentos de fraude cobra impulso, y que los intentos de engañar a la población de personas de la Comunidad de Estados Independientes se han incrementado en un 200% en el último año.

La ministra de Aliá e Inmigración de Israel, Pnina Tamano-Shete anunció hoy que su ministerio lanzará una nueva campaña para atraer a refugiados judíos de Ucrania que se han trasladado a otros países o consideran hacerlo, informó Haaretz.

La ministra de Inmigración de Israel Pnina Tamano-Shata mostró los números de Aliyah de este año, que totalizaron un 30% más que en 2020. Entre los datos, se destaca el gran aumento de inmigrantes argentinos con destino israelí. La cifra es de un 50% más con respecto a la cantidad total del año pasado.

La crisis del coronavirus en Argentina provocó la suspensión de ingreso y salida de vuelos hasta el 1 de septiembre. Sin embargo, en medio de este caos, Israel continúa rescatando no sólo a sus ciudadanos sino también a nuevos migrantes desde distintos puntos del mundo.

La municipalidad de Tel Aviv-Yafo acaba de emitir una nota de prensa en la que celebran que esta ciudad sea el primer destino escogido por los nuevos inmigrantes [olim] a Israel, por quinto año consecutivo.