Egyptian head of Intelligence Abbas Kamel attends a meeting of Egyptian and Sudnaese Foreign Ministers and heads of intelligence at Tahrir Palace, in Cairo, Egypt, Thursday, Feb. 8, 2018. (Khaled Elfiqi/Pool photo via AP) Khaled Elfiqi/Pool photo via AP
Egyptian head of Intelligence Abbas Kamel. (Khaled Elfiqi/Pool photo via AP)

Israel no enviará un equipo negociador a El Cairo, dijo un funcionario israelí este domingo, después de recibir una respuesta insatisfactoria de Hamás sobre el último marco para un acuerdo de rehenes negociado en París el fin de semana pasado, informó The Times of Israel.

Fuente: Enlace Judío

La organización terrorista con sede en Gaza se negó a atender la demanda de Jerusalén de proporcionar una lista de rehenes vivos y determinar cuántos prisioneros palestinos debe liberar Israel por cada rehén liberado, añadió el funcionario.

La posición de Hamás fue transmitida a Israel a través de Catar.

Según el Canal 12, el gabinete de guerra y el nivel profesional coincidieron en que no tenía sentido enviar una delegación a Egipto para mantener conversaciones en curso dada la respuesta de Hamás.

Israel ha dicho que 31 de los 130 rehenes retenidos desde el 7 de octubre están muertos.

Se informa que la primera fase del acuerdo discutido prevé la liberación de 40 de los rehenes vivos, entre ellos mujeres, niños, ancianos y enfermos, en el transcurso de una tregua de seis semanas, y a cambio de unos 400 reos palestinos.

El esquema prevé negociaciones sobre la liberación gradual de los rehenes restantes, vivos y muertos, a cambio de pausas más prolongadas en los combates y muchas más liberaciones de prisioneros palestinos.

El domingo por la tarde, un funcionario de Hamás le dijo a CNN que el grupo no aceptará un acuerdo sin que Israel consienta el fin de la guerra en Gaza, algo imposible para Israel.

Citando a “una fuente de alto rango” en el grupo terrorista, CNN informó que las otras dos áreas de desacuerdo que obstaculizan un acuerdo son la retirada de las tropas de las FDI de Gaza y el permiso de los civiles de Gaza para regresar al norte de la Franja de Gaza.

Un alto funcionario de Hamás había afirmado que se podría lograr un alto el fuego en Gaza en “24 a 48 horas” si Israel aceptaba las demandas del grupo terrorista en las conversaciones en curso.

“Si Israel acepta las exigencias de Hamás, que incluyen el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria, se allanaría el camino para un acuerdo en las próximas 24 a 48 horas”, dijo a la AFP un funcionario anónimo de Hamás.

El funcionario añadió que Hamás había exigido la entrada de “al menos entre 400 y 500 camiones por día” que transportaban alimentos, medicinas y combustible como parte de un acuerdo de tregua.

La afirmación del funcionario de Hamás de que Israel es la parte responsable de retrasar el elusivo acuerdo contradecía los comentarios de un alto funcionario estadounidense, quien dijo el sábado que Israel había aceptado el marco para una pausa de seis semanas en los combates, que ahora dependía de que Hamás aceptara liberar a los rehenes.

A pesar de acusar que la falta de voluntad de Israel para aceptar las demandas del grupo terrorista fue la razón por la que el acuerdo no ha progresado, un funcionario de Hamás le dijo al medio catarí con sede en el Reino Unido Al-Araby Al-Jadeed que no proporcionará más detalles sobre los rehenes sin que Israel “pagara un alto precio”.

“Se debe pagar un alto precio en términos de aliviar el sufrimiento del pueblo de Gaza y establecer un alto el fuego”, dijo al medio de comunicación, señalando que el grupo no estaba dispuesto a acceder a la demanda.

La delegación de Hamás en El Cairo está encabezada por el alto dirigente Khalil al-Haya, indicó a la AFP una fuente anónima.

“La delegación se reunirá con mediadores egipcios y entregará la respuesta del grupo a la nueva propuesta de París“, dijo la fuente, en referencia a las negociaciones celebradas el mes pasado en la capital francesa con presencia de Israel.

También se dice que asistirán delegaciones de Estados Unidos y Catar.

Do You Love Israel? Make a Donation - Show Your Support!

Donate to vital charities that help protect Israeli citizens and inspire millions around the world to support Israel too!

Now more than ever, Israel needs your help to fight and win the war -- including on the battlefield of public opinion.

Antisemitism, anti-Israel bias and boycotts are out of control. Israel's enemies are inciting terror and violence against innocent Israelis and Jews around the world. Help us fight back!

STAND WTH ISRAEL - MAKE A DONATION TODAY!

Donate to Israel