El himno más famoso de Januca es, sin duda, Maoz Tzur , que se canta en prácticamente todos los hogares judíos del mundo inmediatamente después de encender la menorá de Januca cada noche.
Hoy explicaremos brevemente los detalles de la celebración de Janucá. Durante Janucá se omiten las Tefilot de confesión (tajanún) y los Mizmorim de súplicas. Todo esto, como dijimos, se hace para preservar un espíritu festivo y de alegría.
Y si bien Matitiyahu dio el primer paso, fueron sus cinco hijos: Yojanán, Yehonatán, Yehudá, Shimón y El'azar, los que lideraron la larga guerra contra los griegos y liberaron Yerushalayim.
La historia de Janucá es una conjunción de valor, motivación y fe que removió las piedras contaminadas que los griegos quisieron dejar como testimonio de su fuerza militar y de su expansivo orgullo cultural
Se han unido más de
10,589,406
United With Israel
You will receive updates from Israel (see privacy policy)