En los últimos días la noticia ha dado la vuelta al mundo: Israel ha vacunado a más de 1.8 millón de personas y es, con amplia diferencia, el país en el que mayor porcentaje de su población ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
El sábado por la noche, Israel lanzó su campaña de vacunación de la segunda dosis y el primer ministro Netanyahu fue el primero en recibir la inyección.
Israel está en la cima de la tabla mundial de vacunas, con alrededor de 7,44 vacunas por cada 100 personas y alrededor de 150.000 vacunas por día en la última semana.
Asimismo se informó que en las últimas 24 horas se registraron 3.498 nuevos casos de coronavirus. Ayer se realizaron 72.763 pruebas de COVID-19, lo que sitúa la tasa de contagio en 4,9%, la cifra más alta en los últimos siete días.
El gabinete se reunirá el miércoles por la tarde para tomar una decisión, y los líderes presuntamente están en desacuerdo sobre el momento para volver a imponer restricciones radicales,
Este epidemiólogo y miembro del equipo de expertos que asesora al gobierno sobre el Covid-19 y la política a seguir. Davidovich dirige la Escuela de Salud Pública en la Universidad Ben Gurion del Negev.
Las primeras vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica estadounidense Pfizer aterrizaron hoy (miércoles) en el aeropuerto Ben Gurion. En el aeropuerto se preparó un estacionamiento aislado para el avión que despegó desde Bruselas.
El gabinete de gobierno por el coronavirus decidiría en el día de hoy las medidas a adoptar para frenar el avance de la enfermedad. En tanto, en el día de ayer el debate finalizó sin decisiones.
Funcionarios del Ministerio de Salud mantuvieron una videoconferencia en la que participaron los directores de los hospitales de todo el país sobre la situación sanitaria a raíz de la pandemia del COVID-19 y valoraron en forma unánime que una tercera ola de contagios es probablemente inevitable.
El promedio diario de casos de coronavirus en Israel alcanzó el nivel más alto en casi un mes el lunes, antes del regreso de más estudiantes a clase el martes.
Lo que una vez fue la ciudad más visitada de Israel con turistas y multitudes de personas que venían a visitar los lugares sagrados, ahora está vacía por culpa del coronavirus.
El Ministerio de Salud anunció, en la mañana de hoy, lunes, que en las últimas veinticuatro horas se detectaron 522 nuevos casos de la nueva enfermedad COVID-19, tras llevarse a cabo 22.027 pruebas para diagnosticar el virus.