Durante los últimos días hemos explicado el aspecto histórico de Janucá. Hoy comenzaremos a explicar brevemente los detalles de la celebración de Janucá.
Este es un muy buen vídeo que muestra lo que mucha gente piensa de Janucá. Cuando vimos el vídeo en nuestras oficinas nos reímos mucho. Seguro que te sacara una o varias sonrisas.
¿Qué significa ser judío? Ser judío es ser una vela. Cada persona judía es una vela. El judaísmo, la Torá, es la llamita de esa vela. Esta metáfora no es arbitraria o caprichosa. La Torá siempre fue comparada con la luz.
Los preparativos para Sucot ya están en marcha y se palpa en el ambiente la emoción de la Festividad. La construcción de la Sucá comienza inmediatamente que termina el Día de la Sentencia, más conocido como Kipur
La palabra, en hebreo, significa cabañas, por las moradas temporales que los israelitas tuvieron como hogar hasta completar un trayecto corto, pero psicológicamente enorme: 40 años para dejar de pensar y actuar como esclavos.
Yom Kippur o día del perdón, es un día en el que todo se detiene en Israel. No hay comercio ni oficinas abiertas, no hay tráfico, no hay transporte público. Sin coches y con millones en las sinagogas. Un día único.
El 6 de octubre, ciento de miles de tropas, tanques y aviones atacaron simultáneamente desde el norte y del sur. Siria y Egipto estaban decididas a reconquistar los territorios que habían perdido durante la Guerra de los Seis Días.
También es un día en el que se prohíben las necesidades físicas (como comer y beber), permitiendo así la capacidad de lograr un plano espiritual superior. Ven y descubre más sobre este maravilloso día. Disfrútalo y vívelo. Es un día muy importante. para todo el Pueblo Judío.
No sólo los judíos deberíamos estar celebrando la festividad de Shavuot. No tiene que ser judío, ni tampoco tiene que ser religioso, para reconocer que lo que pasó en el Monte Sinaí fue uno de los momentos más importantes en la historia.
Shavuot nunca tuvo el potencial de “comercialización” que otras fiesta judíos - no hay matzá, no hay velas de colores, no hay lulav, ni hay shofar. Es la festividad judía menos conocida.
Vamos a comenzar por aprender la Mitsvot bíblicas de Pésaj. Esto es, las leyes seminales de esta festividad, de las cuales todos los demás detalles y Halajot de Pésaj se desprenden.
Pesaj siempre cae el 15 de Nisán y dura hasta el 22 del mismo mes judío, según el calendario hebreo. Según el calendario gregoriano, ¿cuándo cae Pésaj este 2020?
Rosh Hashana, el Año Nuevo Judío, siempre cae el 1 y 2 del mes de Tishrei, según el calendario hebreo. Según el calendario gregoriano, ¿cuándo cae Rosh Hashana este 2020?
Antes de que el Pueblo judío celebre Janucá, preguntémonos: ¿por qué encendemos velas de Janucá durante ocho días cuando el milagro real solo duró siete?
Sucot es una fiesta maravillosa y agradable celebrada por el pueblo judío en todo el mundo. ¡Vivir la fiesta en Israel es algo increíble! El pueblo de Israel está llenos de alegría y con ganas de celebrar esta maravillosa fiesta, que tanto esfuerzo y felicidad ha costado prepararla.
Rav Meir Kalmus y Rav Shmuel Kornblit, rabinos ambos de la famosa Yehsiva de Majón Meir en Jerusalem, conversan sobre el significado de Yom Kippur. Espero que pasen
Pesaj siempre cae el 15 de Nisán y dura hasta el 22 del mismo mes judío, según el calendario hebreo. Pero, según el calendario gregoriano, ¿cuándo cae Pésaj este 2019?