Nos acercamos al Día Internacional de Conmemoración del Holocausto y lo aprovechamos para homenajear a quienes ya no están con nosotros y para educar en valores y principios morales.
Esta es una semana muy simbólica. Que marca la transición entre dos hitos históricos importantísimos, diametralmente opuestos, que afectaron y cambiaron profundamente al pueblo judío.
El día de hoy, por el 83º aniversario de la Noche de los Cristales, se inauguró en Viena el Muro de los Nombres de la Shoah, con los nombres de 64.440 judíos austriacos que fueron asesinados o desaparecieron durante el Holocausto.
El texto que obstaculiza la restitución de bienes apropiados por los nazis es una más en una larga lista de controversias entre Israel y Polonia por la Shoá.
Líderes de habla hispana dialogan sobre la indiferencia del mundo y sus habitantes que provocó el genocidio de un pueblo y la pasividad de cada uno ante las desgracias actuales.
Justos de las Naciones o Jasidei Umot Ha-Olam -en hebreo-, es el título otorgado por el Yad Vashem que reconoce y distingue a quienes salvaron vidas judías -sin ser judíos- en el Holocausto o la Shoá -en hebreo-.
Algunos no conocen AJ+, la cadena que se muestra como “progre” pero representa a una de las dictaduras más reaccionarias y radicales del Medio Oriente: Qatar.
El Día del Holocausto, una sirena suena a las 10 de la mañana en Israel durante un minuto de verdadero silencio para recordar a los 6,000,0000 judíos que perecieron en el Holocausto.
Se han unido más de
10,853,762
United With Israel
You will receive updates from Israel (see privacy policy)